Cardiovasculares / Dislipemias
Última actualización: 09/08/2017
Se define dislipemias al conjunto de enfermedades que se caracteriza por un aumento de los lípidos sanguíneos, a un nivel que genera una riesgo para la salud.
Autor: Lic. Cristina Maceira
Se distinguen 4 formas de presentación:
- Hipercolesterolemia aislada: Elevación del Col-LDL.
- Hipertrigliceridemia aislada: Elevación de triglicéridos.
- Hiperlipidemia mixta: Elevación del Col-LDL y de TG.
Es preciso medir la concentración de colesterol, triglicéridos, colesterol malo (LDL) y colesterol bueno (HDL). Para tener en cuenta si su concentración de triglicéridos es mayor a 150 mg/dl, su colesterol mayor a 200 mg/dl o su colesterol HDL menor a 40 mg/dl, usted requiere una valoración médica.
En lo que respecta en la alimentación de un paciente con problemas lipídicos debe aprender a comer sano sin sacrificar sabor y variedad.
Algunas recomendaciones:
-Evite las grasas de origen animal como el chorizo, manteca, panceta, embutidos, vísceras.
-Evite el consumo excesivo de alimentos ricos en azúcares como jugos envasados, refrescos de sobre, pan blanco, productos de pastelería, frituras, alimentos recalentados y refritos.
-Evite consumir bebidas alcohólicas.
-Consumir frutas y verduras frescas de preferencia de varios colores durante el día.
-Incrementar la fibra dietaria de su régimen alimentario, optar por alimentos integrales (pan, tostadas, arroz, fideos).
-Prefiera la palta, aceite de oliva, aceite de canola, y las almendras como fuente de grasas.
-Realice ejercicios con regularidad 3-4 horas semanales.
Subscribite y enterate al instante de todas las noticias de nuestro sitio.
SubscribirseCentro de seguimiento de pacientes con patologías crónicas prevalentes.
Ingresar